Enfoque centrado en la persona, con claridad y seguridad
Un proceso terapéutico que se ajusta a ti y a tus necesidades, desde una perspectiva integral.

Trabajamos desde un enfoque centrado en la persona y, por eso, también integrador. Cada persona es distinta y va a necesitar herramientas diferentes. Me apoyo en encuadres validados científicamente como la Terapia cognitivo-conductual, la Terapia de Aceptación y Compromiso, Mindfulness, la Teoría del Apego, EMDR o el Psicodrama.
Ofrecemos una primera llamada de contacto para que podamos conocernos y, con claridad y seguridad devolverte en qué podemos ayudarte. En algunas ocasiones ocurre que tu problema requiere de otro profesional, en estos casos también nos comprometemos a avisarte si vemos que tu necesidad es otra.

Terapia adultos jóvenes
Es el momento en que somos mayores de edad, por lo que ya no nos consideramos en la adolescencia, pero tampoco nos encontramos en la edad adulta, aún nos sentimos muy jóvenes para eso. En este momento puede ocurrir que estemos atravesando situaciones nuevas para nosotros, que pueden generarnos cierto malestar. Muchas veces nos vemos obligados a tomar decisiones de forma precipitada y sin mucha seguridad de ello.
En esta etapa de la vida, puede que estés atravesando momentos como la elección de tu carrera o el comienzo de un nuevo trabajo, una primera relación seria o tu emancipación, por ejemplo. Lo que puede llevarnos a tener pensamientos como:
- “No sé qué quiero hacer con mi vida, no tengo nada claro”
- “No tengo claro qué es lo que me gusta”
- “No quiero hacer las cosas mal y defraudarme o defraudar a alguien”
- “No puedo parar de pensar en trabajo y me genera ansiedad”
- “Tengo ganas de llorar, no me siento motivado/a con nada”
- “No sé si me gustan las mujeres o los hombres”
Son situaciones que, de forma aislada o en su conjunto, pueden acabar haciéndonos sentir cansados, perdidos, con malestar y con sobrecarga emocional.
¿Te sientes identificado?, ¿o crees que te ocurre algo similar? Si es así, no es algo negativo, ya has descubierto gran parte de lo que te ocurre y ese es el comienzo para poder empezar el camino a sentirte mejor.
Ante este escenario te puede ayudar el parar a tomar perspectiva de tu situación y buscar acompañamiento profesional. Aunque a veces asuste, lo valiente es querer autoconocerte y buscar solución (o soluciones) para poder volver a disfrutar.
Estaremos encantadas de poder acogerte y acompañarte en este proceso.


Terapia adultos
En este punto de nuestra vida llevamos ya un buen recorrido y, en ocasiones, es justo eso lo que nos pesa. Son muchas las experiencias acumuladas que se van aconteciendo. La vida puede ser una sucesión de problemas donde tenemos que ir buscando soluciones. A veces, hay momentos muy positivos y gratificantes; y otros más dolorosos y difíciles.
Nos enfrentamos a ella lo mejor que podemos, sin embargo, estrategias que nos han servido en el pasado pueden quedarse cortas en el presente. La muerte de un ser querido, una ruptura, estrés laboral, la maternidad/paternidad frustrada, el envejecimiento, enfermedades… Entre otras circunstancias vitales, pueden hacernos sentir al borde de nuestros límites.
En estos casos, quizás nuestras herramientas aprendidas puedan ayudarnos o quizás, necesite nuevas herramientas para continuar adelante con mi vida. No todos necesitamos lo mismo, ni disponemos de los mismos recursos, por eso, te podemos ayudar desde un enfoque integrador a encontrar qué es lo que tú necesitas para encontrarte con mayor bienestar.
Ya has dado el primer paso para el cambio, sea cual sea tu caso, queremos acompañarte en este proceso ¿nos conocemos?


Supervisiones a profesionales
La supervisión psicológica de casos clínicos desempeña un papel imprescindible en la formación de los psicólogos. Es un espacio de ayuda para reflexionar sobre las hipótesis formuladas acerca del caso y las técnicas y métodos elegidos para desarrollar la terapia.
En ocasiones puede que tu caso no avance como te gustaría o que te sientas perdido. Quizás la supervisión psicológica te ayude a distanciarte emocionalmente del caso y te aporte nuevas perspectivas desde las que trabajar. De forma que reconduzcas el caso hacia una dirección más adecuada.
La supervisión psicológica es una herramienta muy útil para mantener una práctica de calidad. Es una forma de compartir experiencias y aclarar dudas entre profesionales, no se trata de llegar a una verdad absoluta. Si sientes que tienes casos que no avanzan, que están estancados, que no sabes cómo abordar… Podemos ayudarte. Nuestra meta es establecer una colaboración dinámica con el fin de intercambiar puntos de vista y experiencias para poder ofrecer la mejor ayuda y profesionalidad a las personas que ponen su confianza en nuestras manos.

Terapia online
Muchas personas con las que hemos coincidido, ya sea a lo largo de nuestra experiencia laboral o personal, nos han planteado sus dudas acerca de la terapia online, y es normal que se tengan dudas sobre esta forma de realizar terapia. Algunas de estas dudas son:
“¿La terapia online funciona igual que la presencial?, ¿es igual de útil?, ¿no es más fría?, ¿no tiene más impedimentos a la hora de trabajar ciertas problemáticas?”
El hecho es que varios estudios indican que los resultados obtenidos de las terapias online son equiparables a las terapias llevadas a cabo de manera presencial.
Ventajas terapia online
Comodidad de realizarlo donde y prácticamente cuando quieras.
Sin desplazamientos, lo que conlleva ahorro de tiempo y, en muchos casos, de dinero
Fácil accesibilidad desde cualquier aparato electrónico
Intimidad
¿Cómo saber si la terapia online es para mi?
Tienes poco tiempo
No encuentras un psicólogo presencial de confianza cerca de ti
No resides en tu país de origen (la cultura y el lenguaje pueden interferir)
Cambias de horarios con frecuencia
Te cuesta desplazarte
Estos son algunos de los motivos por los que las personas prefieren la psicología online.


Terapia de
pareja
Últimamente tu pareja y tú sentís…:
- Que existen conflictos repetitivos o desafíos persistentes en la relación que no se pueden resolver por sí solos.
- Dificultades para comunicaros de manera efectiva o para resolver conflictos de manera saludable.
- Habéis tenido cambios significativos en la vida, como el nacimiento de un hijo, una mudanza o un cambio de trabajo, que pueden afectar la dinámica de la relación.
- Problemas de infidelidad o traición.
- Sentimientos de insatisfacción o descontento en la relación que persisten a pesar de los esfuerzos por mejorar la situación.
Si bien la terapia de pareja no es la solución a todos los problemas de pareja, pero puede ser importante porque permite abordar y resolver problemas y desafíos en la relación, comunicarse de manera más efectiva, fortalecer el vínculo y mejorar la satisfacción en la relación. La terapia también puede ayudar a las parejas a trabajar en patrones repetitivos de comportamiento y a desarrollar habilidades para manejar conflictos de manera más saludable.
De forma que las parejas mejoren su relación y alcancen una mayor satisfacción y felicidad juntos.